Pérdida del olfato en Aguascalientes
Soy especialista certificada en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, con una Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial, con Más de 13 Años de Experiencia.
Pérdida del olfato en Aguascalientes
¿Buscas especialista en pérdida del olfato en Aguascalientes? La Dra. Fabiola Martínez es especialista certificada en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Cuenta con una Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial (Avalado por la UNAM), y es miembro de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial. Tiene Más de 13 años de experiencia, Más de 2,000 pacientes atendidos y Más de 600 procedimientos realizados a lo largo de su carrera.
Dra. Fabiola Alejandra Martínez Castillo
Otorrinolaringóloga
Ced. Profesional: 6151147
Ced. Especialidad: 8567700
Soy Médico Cirujano (egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Graduada con mención honorífica en Medicina) con Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Primer lugar en especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello) certificada por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Cuento con Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial (Avalado por la UNAM), miembro de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial.
Cuento con Más de 13 años de experiencia, Más de 2,000 pacientes atendidos y Más de 600 procedimientos realizados.
Pérdida del olfato en Aguascalientes
Es llamada también anosmia para referirse a la pérdida del olfato, e hiposmia, para la pérdida parcial del olfato.
La capacidad de distinguir los sabores depende del olfato, y no de los receptores del gusto de la lengua, como comúnmente se ha creído. De este modo, las personas con anosmia a menudo se lamentan de haber perdido el sentido del gusto y de no disfrutar de comidas.
¿Por qué se genera la pérdida del olfato?
Las causas frecuentes son:
- Infecciones víricas y Alzheimer en adultos mayores. La gripe puede ser la responsable de hasta un cuarto de los casos de hiposmia o anosmia. La enfermedad de Alzheimer y otros trastornos degenerativos del cerebro (como la esclerosis múltiple) también pueden dañar los nervios olfatorios causando con frecuencia la pérdida del olfato
- Traumatismo craneoencefálico en adultos jóvenes. El traumatismo craneoencefálico puede dañar o destruir las fibras de los nervios olfatorios (el par de nervios craneales que conectan los receptores olfatorios con el cerebro), cuando pasan a través del techo de la cavidad nasal.
Otras causas que son menos habituales son por ejemplo los fármacos, que pueden contribuir a la anosmia en personas susceptibles. Los pólipos, los tumores y otras infecciones de la nariz, y las alergias estacionales (rinitis alérgica), pueden interferir también en la capacidad para oler.
Signos y síntomas
Esté alerta con los siguientes signos:
- Síntomas de disfunción del sistema nervioso, como debilidad, problemas de equilibrio, o dificultad para ver, hablar o tragar
- Traumatismo craneoencefálico reciente
- Brote por COVID-19
Acude al médico si tienes síntomas de alarma, ya que el problema podría complicarse más.
San Telmo
San Telmo Medical Center. Av. Prol. Gral. Ignacio Zaragoza #1004 Consultorio 606,
20115 Aguascalientes, Ags.
Jardines
Prol. Josefa Ortiz de Domínguez 607 Fracc, Jardines de las Fuentes,
20278 Aguascalientes, Ags.
¡Agenda tu cita!
Para aclarar todas tus dudas, o para agendar directamente una cita,
llama a los teléfonos del encabezado o haz clic en este botón