Amigdalectomía en Aguascalientes
Soy especialista certificada en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, con una Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial, con Más de 13 Años de Experiencia.
Amigdalectomía en Aguascalientes
¿Buscas hacerte una cirugía para extraer las amígdalas? La Dra. Fabiola Martínez es especialista certificada en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Cuenta con una Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial (Avalado por la UNAM), y es miembro de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial. Tiene Más de 13 años de experiencia, Más de 2,000 pacientes atendidos y Más de 600 procedimientos realizados a lo largo de su carrera.
Dra. Fabiola Alejandra Martínez Castillo
Otorrinolaringóloga
Ced. Profesional: 6151147
Ced. Especialidad: 8567700
Soy Médico Cirujano (egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Graduada con mención honorífica en Medicina) con Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Primer lugar en especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello) certificada por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Cuento con Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial (Avalado por la UNAM), miembro de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial.
Cuento con Más de 13 años de experiencia, Más de 2,000 pacientes atendidos y Más de 600 procedimientos realizados.
Amigdalectomía en Aguascalientes
Cuando hablamos de las amígdalas nos referimos a unas glándulas que se encuentran en la parte posterior de la garganta. Habitualmente las amígdalas se extirpan junto con las adenoides. Este procedimiento se denomina adenoidectomía y casi siempre se hace en los niños
Amigdalitis, inflamación de las amígdalas
Son dos masas de tejido de forma ovalada situadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta. Los signos y síntomas de la amigdalitis comprenden hinchazón de las amígdalas, dolor de garganta, dificultad para tragar y sensibilidad de los ganglios linfáticos a los lados del cuello.
La causa de la mayoría de los casos de amigdalitis es la infección con un virus frecuente, pero las infecciones bacterianas también pueden provocar amigdalitis.
¿Cómo se realiza la Amigdalectomía?
Esta cirugía se hace mientras su hijo está bajo anestesia general. Estará dormido y sin dolor.
- El especialista introduce una herramienta pequeña en la boca de su hijo para mantenerla abierta.
- Luego corta, cauteriza o rasura las amígdalas. Las heridas sanan naturalmente sin suturas.
Tras el procedimiento, su hijo permanecerá en la sala de recuperación hasta que esté despierto y pueda respirar, toser y tragar fácilmente. La mayoría de los niños se van a casa varias horas después de esta cirugía.
¿Por qué se hace?
Si bien las amígdalas ayudan a proteger contra infecciones, los niños con amígdalas grandes pueden tener problemas para respirar en la noche. Las amígdalas también pueden atrapar un exceso de bacterias, lo que puede llevar con frecuencia a dolores de garganta. En cualquier caso, las amígdalas del niño se vuelven más dañinas que protectoras.}
Usted y el otorrino de su hijo pueden considerar la posibilidad de una amigdalectomía en caso de que:
- Su hijo tiene infecciones con frecuencia (7 o más veces en 1 año, o 5 o más veces cada año durante los últimos 2 años).
- Su hijo presenta tonsilolitos frecuentes y molestos.
- Su hijo tiene problemas para respirar y no duerme bien debido a que las amígdalas bloquean el paso del aire (apnea del sueño).
- Su hijo presenta absceso o crecimiento en las amígdalas.
San Telmo – Amigdalectomía en Aguascalientes
San Telmo Medical Center. Av. Prol. Gral. Ignacio Zaragoza #1004 Consultorio 606,
20115 Aguascalientes, Ags.
Jardines – Amigdalectomía en Aguascalientes
Prol. Josefa Ortiz de Domínguez 607 Fracc, Jardines de las Fuentes,
20278 Aguascalientes, Ags.
¡Agenda tu cita!
Para aclarar todas tus dudas, o para agendar directamente una cita,
llama a los teléfonos del encabezado o haz clic en este botón