Adaptación de Auxiliares auditivos en Aguascalientes
¿Buscas especialista en adaptación de auxiliares auditivos en Aguascalientes? Soy especialista certificada en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, con una Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial, con Más de 13 Años de Experiencia.
Adaptación de Auxiliares auditivos en Aguascalientes
¿Buscas especialista en adaptación de auxiliares auditivos en Aguascalientes? La Dra. Fabiola Martínez es especialista certificada en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Cuenta con una Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial (Avalado por la UNAM), y es miembro de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial. Tiene Más de 13 años de experiencia, Más de 2,000 pacientes atendidos y Más de 600 procedimientos realizados a lo largo de su carrera.
Dra. Fabiola Alejandra Martínez Castillo
Otorrinolaringóloga
Ced. Profesional: 6151147
Ced. Especialidad: 8567700
Soy Médico Cirujano (egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Graduada con mención honorífica en Medicina) con Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Primer lugar en especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello) certificada por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Cuento con Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial (Avalado por la UNAM), miembro de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial.
Cuento con Más de 13 años de experiencia, Más de 2,000 pacientes atendidos y Más de 600 procedimientos realizados.
Adaptación de Auxiliares auditivos en Aguascalientes
El oído humano es maravilloso. Tiene la capacidad de diferenciar los sonidos de acuerdo a la frecuencia a la que son emitidos, esto le permite la habilidad única de un mayor reconocimiento del medio que le rodea y le otorga un óptimo entendimiento del lenguaje hablado.
Sin embargo, al sufrir de pérdida auditiva capacidad de percibir los sonidos que nos rodean se ve afectada así como la habilidad para entender el lenguaje hablado. Al privar a nuestro cerebro de información sonora con el tiempo estas vías de comunicación se dañan y consecuentemente el cerebro entra en un estado donde pudiéramos decir que se olvida de como oír, lo que en las personas con pérdida auditiva se refleja en una disminución de su entendimiento
Tiempo de adaptación
Depende de cada persona. Es normal que al inicio la persona se sienta rara al inicio por la sensación de traerlos puestos, y el tiempo que necesite para acostumbrarse variará inevitablemente. Lo que hay que considerar es que los audífonos apenas pesan, son muy ligeros y que, como norma general, no molestan a la persona que los lleva puesto, no obstante sentir algo nuevo y a lo que uno no está acostumbrado puede resultar raro.
¿Qué son los auxiliares auditivos?
Son dispositivos que cuentan con un procesamiento único de la señal que les permite procesar los sonidos y darles un tratamiento específico de amplificación de acuerdo a la frecuencia en que se emiten, es decir, no amplifican todos los sonidos por igual, cada sonido recibe un procesamiento individual para proporcionar la mayor comodidad acústica y alcanzar un nivel óptimo de entendimiento de la palabra.
Tipos de auxiliares auditivos
Con el avance tecnológico existe una amplia gama de auxiliares auditivos para cada caso, y es ahí donde entra la labor de una otorrinolaringóloga que te asesore correctamente para que logres adaptarte a su uso.
Retroauricular (BTE)
Son los más comunes. Aloja los componentes auditivos en una carcasa que descansa detrás del oído. Un tubo acústico de plástico transparente dirige el sonido amplificado a un auricular o un molde personalizado que se coloca dentro del canal auditivo
Receptor en Canal (RIC)
El «altavoz» está dentro del canal auditivo, el cual se conecta al dispositivo principal mediante un cable eléctrico delgado. Debido a esto, los RIC suelen ser más pequeños que los BTE, por lo que podría decirse que estos cuentan con más elegancia o estilo.
En el oído (ITE)
Los auxiliares auditivos ITE son los más grandes de los estilos personalizados, hechos a máquina—basado en un molde de su oreja— con todos los componentes adecuados en una carcasa de plástico que luego encaja suavemente dentro de la parte exterior de la oreja.
En el Canal (ITC)
Se fabrican a medida, con un molde de oído. Son más pequeños que los ITE, y solo una pequeña parte de la carcasa del auxiliar auditivo se muestra en el oído externo. Son más pequeños que los ITE, y solo una pequeña parte de la carcasa del auxiliar auditivo se muestra en el oído externo
Completamente en Canal (CIC)
Están hechos a medida para adaptarse completamente a su canal auditivo. Solo la punta de un pequeño “mango” de plástico se ve fuera del canal, el cual se usa para insertar y quitar el instrumento.
Invisible (IIC)
Son de los más pequeños y discretos que se hacen. Este estilo de ajuste personalizado se inserta en la segunda curva del canal auditivo, por lo que es completamente invisible * cuando se usa. Un pequeño «mango» de plástico le permite removerlos a diario para promover una buena salud del oído.
Aparatos auditivos
Las personas pueden nacer con pérdida de audición o pueden desarrollarla más tarde, a menudo porque el oído interno puede desgastarse a medida que envejecemos o dañarse por años de exposición a sonidos fuertes y dañinos.
En algunos casos, la pérdida de audición es temporal y puede restablecerse con ayuda médica. En otros casos, es permanente pero puede mejorarse con un aparato auditivo.
¿Cómo funcionan?
Los aparatos auditivos son dispositivos médicos que se llevan con frecuencia detrás o dentro del oído y los hay a la venta de distintos precios. Pueden mejorar la audición haciendo que los sonidos sean más fuertes. Sin embargo, los aparatos auditivos no suelen devolver la audición a la calidad o los niveles normales.
San Telmo – Adaptación de Auxiliares auditivos en Aguascalientes
San Telmo Medical Center. Av. Prol. Gral. Ignacio Zaragoza #1004 Consultorio 606,
20115 Aguascalientes, Ags.
Jardines – Adaptación de Auxiliares auditivos en Aguascalientes
Prol. Josefa Ortiz de Domínguez 607 Fracc, Jardines de las Fuentes,
20278 Aguascalientes, Ags.
¡Agenda tu cita!
Para aclarar todas tus dudas, o para agendar directamente una cita,
llama a los teléfonos del encabezado o haz clic en este botón